Postmenopausia: 12 meses sin la menstruación
Después de la menopausia, cuando la menstruación haya cesado durante12 meses, tus ovarios ya no liberarán óvulos ni producirán estrógeno. En promedio, esto ocurre alrededor de los 51 años (1) y a partir de este momento, entras en la postmenopausia. Por suerte, la estabilidad hormonal pone fin a algunos de los síntomas que sufriste durante la perimenopausia, como los sofocos y los cambios de humor, y probablemente te sientas mucho más en calma. Durante la postmenopausia, las mujeres tienen un mayor riesgo de osteoporosis y otros problemas de salud, por lo que los cambios permanentes en tu cuerpo implicarán revisiones médicas periódicas. Sin embargo, si te mantienes en forma, sana y llevas una buena alimentación, podrás aumentar tus niveles de energía al empezar esta nueva etapa.
Mayor estabilidad hormonal tras la menopausia
Después de la menopausia, los niveles hormonales se estabilizan, lo que significa el fin de los síntomas comunes que quizá hayas experimentado mientras disminuía tu producción de estrógenos, como la fatiga, los sudores nocturnos, los sofocos, la sequedad vaginal, los cambios de humor y la piel más seca. Cuando tu cuerpo se ajuste a su nuevo equilibrio, puede que tengas hasta más energía de la que has tenido en años. Pasada la menopausia, muchas mujeres también dicen sufrir menos dolores y molestias, problemas para dormir, ansiedad y fluctuaciones de su peso.